Multas AMT en Quito: cómo consultarlas y pagarlas fácilmente con Autority
Quito, 2025 — La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) de Quito tiene diferentes mecanismos para que conductores consulten sus valores a pagar AMT por infracciones, revisión vehicular, matriculación u otros rubros. Esta modernización reduce trámites presenciales y agiliza la cancelación de sanciones.
En este contexto, Autority se posiciona como una solución integral: permite a los usuarios ver sus multas por placa AMT, consultar montos pendientes y pagar sin filas. A continuación, te explico cómo funcionan los mecanismos de la AMT, los tipos de multas más comunes y cómo usar Autority para tramitar rápidamente tus obligaciones.
¿Cúales son los valores a pagar AMT en Quito?
La AMT agrega en su portal los rubros pendientes que los propietarios de vehículos deben cumplir. Esto incluye:
Multas por infracciones de tránsito (por placa, señales, pico y placa, estacionamientos)
Revisión vehicular (RTV), cuyo valor puede consultarse a través del sistema “valores a pagar”
Matriculación anual o renovación de permisos de circulación (mantener vehículo legalmente autorizado)
Otros rubros relacionados con movilidad urbana que la AMT incorpora en ese portal.
La AMT denomina esas obligaciones acumuladas como “AMT valores a pagar” y permite al usuario generar órdenes de pago para cancelarlas.
Autority centraliza los pagos AMT en un solo lugar, ahorrando tiempo y evitando trámites innecesarios
¿Cómo consultar tus multas AMT?
Para consultar tus infracciones con la AMT Quito, hazlo directamente desde la web de Autority:
O sigue los pasos a continuación:
Ingresar al sitio oficial de la AMT: sección “Consulta tus valores a pagar” o “Infracciones AMT”
Introducir placa del vehículo, cédula o RUC según lo solicite el formulario.
Hacer clic en “Buscar” para desplegar las multas detectadas, con detalles como monto, fecha, estado y si están en coactiva o en convenio.
Revisar también las infracciones por pico y placa, las cuales tienen herramienta específica para consultar.
Este sistema digital permite conocer tus multas por placa AMT antes de acudir a la revisión técnica o matriculación.
¿Qué sucede si no pago mis multas AMT y valores pendientes?
Imposibilidad de matricular el vehículo hasta que se regularicen las obligaciones
Multas adicionales o recargos
Posible registro en coactiva según el estado de la multa
Impedimentos para realizar trámites vehiculares futuros (RTV, permisos de circulación)
Pérdida de derechos a descuentos o facilidades de pago
Por eso es imprescindible revisar tus consultas de multas AMT y cancelar cuanto antes.
¿Dónde pagar multas AMT?
Puedes pagar tus multas AMT por placa directamente aquí
Otras opciones son:
Pago presencial en agencias o bancos autorizados
Opción digital habilitada para ciertas entidades bancarias en línea vinculadas con los sistemas municipales
Uso de plataformas externas confiables para evitar desplazamientos (como Autority)
El pago oportuno es clave para evitar recargos o problemas legales.
Autority: tu aliado para consultar y pagar multas AMT
Para conductores que quieren evitar filas o complicaciones, Autority se presenta como una herramienta integral, tanto en la página web o en la aplicación móvil
Qué puedes hacer con Autority en cuanto a multas AMT:
Consulta de multas AMT: ingresas tu placa o cédula y ves todos los valores pendientes instantáneamente
Pago multas AMT: realiza el pago desde la app o web con tarjeta de crédito o débito de forma segura
Búsqueda automática en la base de la AMT: si la multa aún no aparece en tu historial, Autority permite la búsqueda directa para actualizar la información
Notificaciones y alertas de vencimientos para que no olvides pagar, además de recordatorios para aplicar al 50% de descuento por pronto pago
Historial y comprobantes digitales para respaldar tus pagos
En Autority también puedes gestionar matriculación y revisión vehicular AMT, entre otros rubros relacionados en una sola plataforma.
Así, pagar tus multas AMT y mantener tu vehículo al día se convierte en una tarea sencilla, sin colas ni errores, simplemente con una app
Tipos de multas comunes de la AMT
Entre las infracciones más frecuentes en Quito que generan valores a pagar AMT se encuentran:
Incumplimiento del pico y placa, con sanciones basadas en porcentaje del Salario Básico Unificado
Estacionamiento indebido o en lugares prohibidos
No respetar semáforos y señales de tránsito
No cumplir la revisión técnica vehicular (RTV) en el plazo asignado → multa de USD 50 en Quito si no se presenta o no pasa la revisión Primicias
Vehículos sin matriculación vigente o fuera del calendario → sanciones monetarias (USD 25 o más)
Si no se pagan a tiempo, las multas pueden acumular recargos o dificultar trámites posteriores como matriculación. Además, la AMT permite convenios de pago hasta 24 meses, donde el usuario debe cancelar el 10 % inicial y diferir el resto. Primicias
Buenas prácticas para evitar multas AMT
Cumple la RTV en el mes correspondiente según el calendario
Verifica tus infracciones con anticipación antes de matricular
No uses placas provisionales por tiempos prolongados
Respeta horas y restricción del pico y placa
Revisa tus valores a pagar AMT regularmente
Usa Autority para monitorear y pagar sin olvidar sanciones
Las multas AMT en Quito representan valores que muchos conductores ignoran hasta que generan sanciones mayores. Desde la consulta de multas AMT hasta el pago multas AMT, la digitalización del sistema permite que los usuarios controlen sus obligaciones fácilmente.
Si buscas una alternativa ágil, segura y práctica, Autority es la opción ideal: consulta y paga tus multas AMT sin filas, con alertas y respaldo digital. Mantén tu historial limpio y evita sorpresas en tus trámites vehiculares.