Suspensión de la app VIPA para multas en Guayaquil: ¿Que debes saber?

  • 27/08/2025

 

La reciente suspensión de la app VIPA —herramienta digital creada por el Municipio de Guayaquil para reportar infracciones de tránsito— ha generado inquietud entre los conductores guayaquileños. En este artículo te explicamos qué ocurrió realmente, qué impacto tiene en tu día a día, y cómo puedes continuar gestionando tus multas ATM de Guayaquil, incluyendo aquellas por placa, de forma eficiente y sin contratiempos, con la ayuda de Autority.


¿Qué pasó con la app VIPA?

 

En agosto de 2025, el alcalde Aquiles Álvarez anunció la suspensión y la futura cancelación del contrato de la aplicación VIPA, utilizada para reportar infracciones de tránsito mediante videos que los ciudadanos subían desde sus teléfonos. La medida responde a un mal uso que derivó en sanciones injustas y un colapso en los filtros de revisión. Desde noviembre de 2024 hasta agosto de 2025, la app generó 166 000 reportes, de los cuales el 35 % fueron descartados y un significativo 65 % resultaron en multas efectivas, entre ellas sanciones por placa y otras infracciones ATM 

 

El vocero de la ATM, Edgar Lupera, aseguró que las denuncias ciudadanas fueron clave para la suspensión y que las sanciones pendientes están siendo revisadas de forma prioritaria. De los cerca de 6 000 reclamos presentados, ya se ha resuelto favorablemente 1 000, según información oficial 

 

La app VIPA se lanzó en noviembre de 2024 como parte de la campaña “Ciudadanos al control, guardianes de la vía”, con la misión de empoderar al ciudadano, permitiéndole reportar hasta ocho tipos de infracciones como doble fila, invasión de carriles exclusivos o estacionamientos indebidos. La app integraba video en tiempo real, placas visibles y un triple filtro de validación: evaluación, verificación y aprobación por personal de ATM.

 

Aunque la iniciativa alcanzó gran uso y generó muchas sanciones, también provocó críticas por errores en la validación de videos y decisiones controvertidas que motivaron su clausura definitiva 

 

¿Qué consecuencias trae para ti como conductor?

 

  1. La app ya no multará a nadie.
    VIPA está inhabilitada. No se pueden generar nuevas infracciones a través de ella 

  2. Las multas existentes siguen vigentes.
    Si recibiste sanciones a través de VIPA antes de su suspensión, estas deben ser atendidas o impugnadas por los canales oficiales de la ATM 

  3. Período de impugnaciones activas y en revisión extendida.
    La ATM está validando cada caso para garantizar justicia y eliminar sanciones que no cumplan con los procedimientos adecuados 


La herramienta VIPA no existirá más. ¿Qué opciones existen ahora?

 

Con VIPA fuera de servicio, los conductores deben gestionar multas y sanciones de manera tradicional:

 

  • Cumplir con agenda presencial en los centros de atención de la ATM.

  • Usar los canales digitales abiertos en el portal oficial para consultar multas ATM por placa, impugnar o pagar infracciones.

  • Registrar reclamos si consideras tu multa injusta, adjuntando documentos y pruebas a través del sistema ATM

 


Autority: Tu plataforma para consultar y pagar tus obligaciones al instante 

 

 

La plataforma busca centralizar todas las obligaciones vehiculares, de hogar y más en un solo lugar (ya sea desde la app o en la página web)

 

Con Autority, el pago de tus multas de tránsito es más rápido y sencillo. Esta app no solo te permite pagar multas de tránsito, sino también gestionar otros servicios esenciales.

 

Proceso para Pagar Multas con Autority

 

  1. Descarga la app Autority o visita la página web autority.io

  2. Registra la placa del vehículo o el número de cédula para la licencia.

  3. Selecciona la sección de "Multas".

  4. Consulta las multas pendientes y selecciona las que deseas pagar.

  5. Completa el pago con tarjeta de crédito o débito de manera segura.

  6. Accede a beneficios exclusivos en diferentes categorías por realizar el pago

 

Adicionalmente, puedes pagar multas y matrícula directamente de nuestra página web:

 

 

En Autority, tienes beneficios exclusivos por pagar tus obligaciones vehiculares y de hogar (puedes revisar todos los servicios de Autority aquí ), el módulo de asistencias de hogar es exclusivo para el pago de agua, luz e internet. Adicionalmente puedes descubrir la Lista de Beneficios de Autority

 

Ventajas Exclusivas de Autority

 

  • Notificaciones y recordatorios: Recibe alertas sobre plazos de pago y valores pendientes para evitar recargos y sanciones.

  • Gestión centralizada: Consulta y paga valores vehiculares (multas, matrícula, peajes, rtv, licencia) y del hogar (servicios básicos, impuestos municipales, recarga de celular)

  • Comodidad y rapidez: Realiza los pagos desde cualquier lugar y en cualquier momento desde tu celular.

  • Facilidad de pago: Puedes diferir valores desde $50 dólares en adelante en cualquier servicio 

 

Autority es una herramienta diseñada para que pagues tus multas y regularices tu situación sin trámites innecesarios, y además te brinda soluciones concretas: historial de pagos, comprobantes automáticos y beneficios exclusivos con una interfaz intuitiva.


La suspensión de la app VIPA es un giro relevante en la gestión de infracciones de tránsito en Guayaquil. Surgida como un medio para empoderar a la ciudadanía, culminó en serias dificultades técnicas y legales. Sin embargo, el control del tránsito no desaparecerá: habrá revisión de sanciones existentes, fortalecimiento institucional y nuevas soluciones en camino.

 

Mientras tanto, herramientas como Autority emergen como alternativas confiables para gestionar multas ATM guayaquil, consultar tus infracciones sin sorpresas y mantener tu historial vehicular impecable con mínimo esfuerzo.

Descarga Autority

¡Descarga Autority y paga los servicios para tu vehículo en un clic!