Coactivas en Ecuador: Qué Son, Por Qué Ocurren y Cómo Evitarlas

  • 12/05/2025

 

¿Has escuchado hablar de las coactivas y no sabes exactamente qué significa? En Ecuador, las coactivas son procesos legales que las entidades públicas utilizan para cobrar deudas pendientes. Entender cómo funcionan y cómo evitarlas es crucial para mantener tus finanzas en orden y evitar complicaciones legales.


¿Qué es una coactiva?

 

Una coactiva es un procedimiento legal que permite a las entidades públicas cobrar deudas pendientes sin necesidad de un juicio ordinario. Es una herramienta que tienen instituciones como municipios, agencias de tránsito y empresas estatales para asegurar el cumplimiento de las obligaciones financieras por parte de los ciudadanos.

 

¿Por qué te pueden iniciar una coactiva?

 

Las coactivas se inician cuando una persona o empresa tiene deudas pendientes con una entidad pública y no las ha pagado en el tiempo establecido. Algunas razones comunes incluyen:

 

  • Multas de tránsito no pagadas.

  • Pasadas de peajes sin cancelar

  • Impuestos municipales atrasados.

  • Deudas por servicios públicos como telefonía o internet.

 

Por ejemplo, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) de Quito puede iniciar un proceso coactivo si no pagas una multa de tránsito en el plazo establecido. De igual manera, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) puede hacerlo si tienes deudas por servicios contratados

 

¿Cuáles son las consecuencias de una coactiva?

 

Enfrentar una coactiva puede tener varias consecuencias negativas:

 

  • Embargo de bienes: Tus propiedades pueden ser embargadas para cubrir la deuda.

  • Retención de cuentas bancarias: Tus cuentas pueden ser congeladas, impidiéndote acceder a tus fondos.

  • Afectación crediticia: Tu historial crediticio puede verse perjudicado, dificultando futuros préstamos o créditos.

  • Costos adicionales: Además de la deuda original, podrías enfrentar intereses, multas y gastos legales

 

Es importante actuar rápidamente para evitar que la situación se complique.


Ejemplos de procesos coactivos en Ecuador

 

Coactiva AMT Quito

 

La AMT puede iniciar procesos coactivos por multas de tránsito no pagadas. Si no cancelas la multa en el plazo establecido, se inicia el proceso que puede llevar al embargo de bienes o retención de cuentas. Es fundamental estar al tanto de tus obligaciones y pagarlas a tiempo para evitar estas situaciones.

 

Para conocer como realizar el proceso de coactivas en la AMT, visita el siguiente enlace aquí

 

Coactiva CNT

 

La CNT puede iniciar coactivas por deudas en servicios de telefonía o internet. Si después de varios avisos no se cancela la deuda, se procede con el proceso coactivo, que puede incluir medidas como el embargo de bienes. Es recomendable comunicarse con la entidad para buscar soluciones antes de que se llegue a este punto

 

Para revisar como realizar el proceso de coactivas cnt, visita el siguiente enlace aquí

 

¿Cómo evitar una coactiva?

 

La mejor manera de evitar una coactiva es mantener tus pagos al día y estar informado sobre tus obligaciones financieras. Aquí algunos consejos:

 

  1. Revisa regularmente tus deudas: Consulta con las entidades correspondientes si tienes obligaciones pendientes.

  2. Paga a tiempo: Cumple con los plazos establecidos para evitar recargos y procesos legales.

  3. Comunícate con las entidades: Si tienes dificultades para pagar, busca acuerdos o facilidades de pago.

  4. Utiliza herramientas digitales: Aplicaciones como Autority te ayudan a gestionar y pagar tus obligaciones de manera eficiente.


 

Autority: Tu aliado para evitar coactivas


 

Autority es una aplicación integral que simplifica la gestión de tu vehículo y hogar. Con un enfoque en la eficiencia y la comodidad del usuario, Autority te permite:

 

 

  • Pagar multas de tránsito: Realiza tus pagos de infracciones de la AMT, ATM, CTE o el resto de GADs a nivel nacional

  • Pagar peajes Pichincha (y recarga de TAGs): Paga tu peaje Rumiñahui, e Intevalles, y recarga tu TAG de telepeaje Guayasamín, Panavial

 

Además, desde la app puedes:

 

 

  • Consultar y pagar tu matrícula vehicular.

  • Gestionar la renovación de licencias y examen Aneta..

  • Recargar saldo móvil de Claro, Movistar o CNT.]

  • Pagar servicios del hogar como luz, agua o internet.

  • Realizar pagos municipales como impuesto predial o patente.

  • Pago de pensiones alimenticias SUPA

 

Beneficios de pagar con Autority

 

 

  • Pago con tarjeta de crédito: Diferir el pago y evitar problemas de liquidez.

  • Evita sanciones: Recibe notificaciones para recordar fechas de pago.

  • Gestión centralizada: Administra todas tus obligaciones fiscales desde un solo lugar.

  • Beneficios exclusivos: Accede a beneficios y ofertas de diferentes categorías al realizar cualquier pago por Autority (para más detalles visita el siguiente artículo: Beneficios de Autority)

 

Autority se ha convertido en la mejor solución para la gestión de pagos en Ecuador, permitiéndote cumplir con tus obligaciones tributarias sin complicaciones. Si quieres conocer a detalle todos los servicios, visita el siguiente artículo aquí

 

Utilizar Autority te ayuda a mantener tus finanzas en orden y evitar complicaciones legales derivadas de coactivas.


Entender qué son las coactivas y cómo funcionan en Ecuador es esencial para evitar problemas legales y financieros. Mantener tus pagos al día, comunicarte con las entidades en caso de dificultades y utilizar herramientas como Autority son pasos clave para evitar estos procesos. Actúa con responsabilidad y mantén tus finanzas en orden.

Descarga Autority

¡Descarga Autority y paga los servicios para tu vehículo en un clic!