Consulta y pago de pensiones alimenticias: SUPA 2025 Ecuador
El Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA) es la plataforma del Consejo de la Judicatura de Ecuador encargada de la recaudación y pago de pensiones alimenticias de manera eficiente y segura. Para 2025, este sistema sigue optimizándose, permitiendo a los usuarios consultar valores pendientes, historial de pagos y gestionar su obligación legal de forma rápida y sencilla.
Este artículo explica cómo realizar la consulta y pago de la pensión alimenticia SUPA, los criterios de búsqueda disponibles y cómo Autority facilita el proceso, permitiendo pagar con solo ingresar el número de cédula.
¿Cómo Consultar la Pensión Alimenticia en SUPA?
Para consultar el estado de la pensión alimenticia en Ecuador, sigue estos pasos:
- Accede al portal del SUPA en la página oficial del Consejo de la Judicatura.
- Elige un criterio de búsqueda:
- Código de tarjeta.
- Número de proceso judicial.
- Datos del representante legal o apoderado.
- Datos del deudor principal u obligado subsidiario.
- Identificador de aprobación (NUT).
- Ingresa la información solicitada.
- Haz clic en "Buscar" y el sistema mostrará los detalles de la pensión.
Información que muestra el SUPA
- Código de tarjeta asociado a la pensión.
- Dependencia jurisdiccional correspondiente.
- Datos de los involucrados en el proceso legal.
- Historial de pagos y valores pendientes.
Los valores de pensión alimenticia son revisados anualmente, ajustándose de acuerdo con el Sueldo Básico Unificado (SBU) y la Tabla de Pensiones Alimenticias establecida por el Consejo de la Judicatura.
¿Cómo Pagar la Pensión Alimenticia SUPA en Ecuador?
Pago en puntos presenciales a través del SUPA
El SUPA permite realizar el pago de pensiones alimenticias mediante entidades bancarias autorizadas. Para hacerlo:
- Consulta el monto adeudado en el sistema SUPA.
- Dirígete a la cualquiera de las direcciones del banco o entidad autorizada (puedes revisar el Directorio por Provincias).
- Selecciona la opción de pago de pensión alimenticia.
- Entrega tu cédula y el monto a pagar
- Guarda el comprobante de pago para futuras referencias.
Autority: La Mejor Plataforma para Pagar la Pensión Alimenticia y Otros Servicios
Pago Automático con tu Número de Cédula
Con Autority, el pago de la pensión alimenticia es rápido y seguro, sin necesidad de acceder manualmente al portal del SUPA. Solo debes ingresar tu número de cédula, y la plataforma se conectará automáticamente con el Consejo de la Judicatura para obtener los valores pendientes y facilitar el pago.
Descarga Autority en App Store o Playstore
Crea tu cuenta con tu correo
Dirígete en la sección de "Otros Pagos" en la opción SUPA
Registra tu número de cédula
Ingresa tu tarjeta de crédito o débito y realiza el pago
Recibe tu comprobante al correo electrónico
Más Servicios que Puedes Pagar con Autority
Además del pago de pensiones alimenticias, Autority permite gestionar múltiples trámites y servicios en Ecuador:
Pagos de Servicios Vehiculares
- Matriculación vehicular y Revisión Técnica Vehicular (RTV).
- Pago de peajes y recarga de TAG (AGR, Panavial, Manabí Vial, Cvialco, entre otros).
- Pago de multas de tránsito de la ANT, ATM, EMOV y otras entidades a nivel nacional.
- Renovación de licencias de conducir.
- Gestión de seguros vehiculares, incluyendo cotización y pago de seguros Zurich.
Pagos de Servicios del Hogar
- Pago de luz (CNEL, EEQ, EMELNORTE y otras empresas eléctricas).
- Pago de agua (Interagua, EPMAPS Quito, EMAPA Cuenca, entre otras).
- Pago de internet (Netlife, Velocity, Puntonet).
- Recargas de telefonía móvil (Claro, Movistar, CNT, Tuenti, AKI).
- Multas del CNE para las temporadas electorales
Pagos de Impuestos y Otros Servicios
- Pago de impuesto predial en Quito, Guayaquil y otros municipios.
- Pago de patentes municipales en distintas ciudades.
- Afiliación voluntaria al IESS.
Todos estos pagos pueden realizarse de manera rápida, segura y desde un solo lugar con Autority.
Si quieres revisar a detalle todos los servicios de Autority, visita el siguiente artículo: Listado de Servicios de Autority. Además, al realizar el pago de cualquier servicios por Autority, tienes acceso a múltiples beneficios exlcusivos en diferentes categorías (para revisar la lista de beneficios, visita el siguiente blog de Beneficos de Autority)
Preguntas Frecuentes sobre Pensiones Alimenticias SUPA (FAQ)
¿Quién paga la pensión alimenticia si el padre está preso?
Si el padre privado de libertad no puede cumplir con el pago por falta de recursos, ausencia definitiva o estado de captividad, el sistema judicial puede determinar que un obligado subsidiario (abuelos, hermanos mayores de 21 años o tíos), asuma la responsabilidad para garantizar el derecho del menor a recibir la pensión.
¿Cuál es la pensión alimenticia mínima en Ecuador?
La pensión mínima se basa en la Tabla de Pensiones Alimenticias del Consejo de la Judicatura y varía de acuerdo con el Sueldo Básico Unificado (SBU). Para 2025, la cantidad mínima se calcula según el ingreso del alimentante y el número de hijos a su cargo.
El SUPA facilita la consulta y el pago de pensiones alimenticias en Ecuador, garantizando un proceso ágil y seguro. Con Autority, este trámite se simplifica aún más, ofreciendo una plataforma que permite pagar con solo ingresar el número de cédula, sin necesidad de acceder a múltiples sistemas.
Para evitar retrasos y cumplir con esta obligación legal de manera eficiente, Autority es la mejor opción para gestionar todos tus pagos desde un solo lugar.