Reglamento de cambio de domicilio electoral del CNE no se aplicará
Quito, octubre de 2025 — El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó una reforma al reglamento de cambio de domicilio electoral con tres votos a favor y dos abstenciones. No obstante, esta modificación no será vigente para el referéndum y la consulta popular del 16 de noviembre de 2025.
El nuevo reglamento introduce modificaciones en los requisitos, modalidades y plazos del cambio de domicilio electoral, pero estas no aplicarán para el proceso electoral actual. Las disposiciones tendrán efecto para futuras elecciones, como las seccionales de 2027.
A continuación presento detalles importantes del cambio, qué significa para los electores y cómo Autority puede apoyar en otros servicios relacionados al CNE.
¿Qué es el cambio de domicilio electoral del CNE?
El cambio de domicilio electoral es el procedimiento mediante el cual un ciudadano puede modificar su lugar de votación, asignando un recinto electoral distinto al que le correspondería de forma original. En el nuevo reglamento se detallan:
Quiénes pueden solicitar el cambio
Requisitos actualizados
Modalidades aplicables (presencial, virtual, correo)
Plazo y vigencia del cambio
El reglamento aprobado también sugiere reemplazar el reglamento de 2022 una vez que entre en funcionamiento el sistema integrado de cambios de domicilio electoral.
Sin embargo, para quienes participarán en el referéndum y la consulta popular de 2025, dicho cambio de domicilio no estará vigente, dado que los registros electorales se cerraron el 1 de agosto de 2025.
1. Motivo del cambio: ¿por qué no aplica para 2025?
Registro electoral cerrado
En agosto de 2025 el CNE habilitó a 13.966.443 electores para sufragar en los procesos de noviembre. El registro recogió los cambios de domicilio realizados hasta esa fecha.
Por ello, cualquier solicitud de cambio de domicilio posterior al 1 de agosto no afectará la asignación del recinto electoral para el 16 de noviembre. Estos cambios se aplicarán para futuras elecciones, como las seccionales de 2027.
Safeguard normativo
Los consejeros Elena Nájera y José Cabrera hicieron observaciones al proyecto de reglamento, especialmente en torno a la redacción, la vigencia del nuevo reglamento y su implementación técnica.
El cambio reglamentario aprobado considera que los procesos de cambio solo pueden surtir efecto en elecciones posteriores, para evitar alteraciones del padrón electoral cercano al proceso de votación.
2. Qué cambia con el nuevo reglamento de cambio de domicilio electoral
Aunque no aplicará para 2025, estas son las modificaciones clave que contempla el nuevo reglamento:
Requisitos simplificados
Se elimina la exigencia de presentar planillas de servicios básicos (luz, agua, teléfono fijo) u otros servicios privados como requisito para cambio de domicilio electoral.
Se introduce la posibilidad de usar un documento de residencia temporal o permanente vigente como comprobante de domicilio.
Modalidades mixtas
Se mantiene la modalidad presencial en oficinas provinciales del CNE y delegaciones consulares en el exterior.
Se prevé el uso del sistema virtual para cambio de domicilio en línea (cne cambio de domicilio en linea) y también el envío por correo postal.
Se elimina la figura de brigadas móviles para cambio de domicilio, que estuvo presente en versiones anteriores del reglamento.
Vigencia o entrada en efecto
El reglamento aprobó derogar la normativa anterior (de 2022) solo cuando el sistema integrado de cambio de domicilio electoral esté plenamente operativo.
Los cambios realizados después de la fecha límite (1 de agosto de 2025) no afectarán los recintos electorales de este año, sino los venideros.
3. Lo que esto implica para los electores
Situación | ¿Qué ocurre? |
---|---|
Quería cambiar su recinto antes de noviembre 2025 | No será efectivo para esa votación |
Cambio efectuado antes del 1 agosto | Será válido y se reflejará en el proceso |
Cambio posterior al 1 agosto 2025 | Se aplicará en elecciones de 2027 |
No cambia domicilio | Votará en su recinto asignado usualmente |
Modo de operación, asignación de recintos y plazas para votar permanecerán iguales para las elecciones de noviembre de 2025.
Quienes quieran averiguar el cual es mi recinto electoral, solo deberán revisar su credencial electoral o el padrón publicado por el CNE.
4. Referéndum y consulta popular: ¿qué debes saber?
Este año, se combina un referéndum con una consulta popular nacional. Aunque el reglamento de cambio de domicilio no aplicará para estos procesos, los ciudadanos deben tener claros dos puntos:
El lugar de votación asignado no cambiará para estas elecciones debido a la norma aprobada.
Para conocer tu recinto de votación, puedes usar la herramienta del CNE para consultar tu lugar de votación (cne lugar de votación, cne consulta lugar de votación).
Por tanto, el cambio de domicilio del CNE no influye en el proceso electoral inmediato del referéndum y consulta popular Ecuador 2025.
5. ¿Cuándo podrás usar el nuevo reglamento?
Las disposiciones del nuevo reglamento entrarán en vigencia para futuros procesos electorales, como las elecciones seccionales de 2027.
Hasta que el Sistema Integrado de Cambios de Domicilio Electoral funcione plenamente, las condiciones anteriores seguirán operando.
6. Sección Autority: consulta y paga multas del CNE desde la app o web
Mientras el cambio de domicilio electoral tiene sus plazos y reglas específicas, Autority ofrece una solución práctica para trámites relacionados con el CNE, como la consulta de multas electorales y su pago desde la app o web
Qué puedes hacer con Autority respecto al CNE
Consulta de multas CNE: puedes verificar si tienes sanciones pendientes relacionadas con incumplimientos electorales.
Pagar multa CNE: efectúa el pago de multas electorales directamente desde la plataforma con tarjeta de crédito o débito.
Recibe alertas anticipadas sobre plazos para evitar que una multa electoral crezca en intereses.
Historial de pagos y recibos digitales disponibles para descarga.
Autority integra múltiples pagos gubernamentales, por lo que gestionar tus obligaciones con el CNE —al igual que otros entes como SRI, municipalidades o servicios públicos— es rápido, seguro y sin salir de casa.
Más Servicios que Puedes Pagar con Autority
Además del pago de multas CNE, Autority permite gestionar múltiples trámites y servicios en Ecuador:
Pagos de Servicios Vehiculares
Matriculación vehicular y Revisión Técnica Vehicular (RTV).
Pago de peajes y recarga de TAG (AGR, Panavial, Manabí Vial, Cvialco, entre otros).
Pago de multas de tránsito de la ANT, ATM, EMOV y otras entidades a nivel nacional.
Renovación de licencias de conducir.
Gestión de seguros vehiculares, incluyendo cotización y pago de seguros Zurich.
Pagos de Servicios del Hogar
Pago de luz (CNEL, EEQ, EMELNORTE y otras empresas eléctricas).
Pago de agua (Interagua, EPMAPS Quito, EMAPA Cuenca, entre otras).
Pago de internet (Netlife, Velocity, Puntonet).
Recargas de telefonía móvil (Claro, Movistar, CNT, Tuenti, AKI).
Pagos de Impuestos y Otros Servicios
Pago de impuesto predial en Quito, Guayaquil y otros municipios.
Pago de patentes municipales en distintas ciudades.
Afiliación voluntaria al IESS.
SUPA (pensiones alimenticias)
Todos estos pagos pueden realizarse de manera rápida, segura y desde un solo lugar con Autority .
Si quieres revisar a detalle todos los servicios de Autority , visita el siguiente artículo: Listado de Servicios de Autority. Además, al realizar el pago de cualquier servicios por Autority , tienes acceso a múltiples beneficios exclusivos en diferentes categorías (para revisar la lista de beneficios, visita el siguiente blog de Beneficos de Autority)
7. Buenas prácticas y recomendaciones
Verifica tu recinto electoral con anticipación (consulta “cual es mi recinto electoral”).
No asumas que un cambio de domicilio se aplicará automáticamente para el referéndum de noviembre.
Si tienes multas electorales, consulta el sistema CNE y usa Autority para pagarlas con facilidad.
Mantente informado con actualizaciones del CNE sobre normativa electoral y reglamentos.
Conserva comprobantes de trámite o pago: en caso de disputa, estos sirven como respaldo.
La modificación al reglamento para cambio de domicilio electoral aprobada por el CNE introduce novedades relevantes, pero no surtirá efecto para el próximo referéndum y consulta popular de noviembre de 2025. Los ciudadanos deben mantener su lugar de votación asignado actualmente y confiar en los medios de consulta oficiales para saber dónde votar (cne lugar de votación, cne consulta lugar de votación).
Mientras tanto, para otros trámites afiliados al CNE, como multas electorales, la app Autority se posiciona como una herramienta ágil y confiable. Podrás consultar sanciones y pagar multas cne directamente, sin moverte, usando tu teléfono o desde la web. Así, estando al día con tus obligaciones, evitas sanciones innecesarias y simplificas tu vida electoral.