Montepío IESS en Ecuador 2025

  • 06/05/2025

 

El montepío es una prestación económica vital para los familiares de afiliados o jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) que han fallecido. Este beneficio garantiza un sustento mensual a viudas, viudos, huérfanos y, en ciertos casos, a padres dependientes. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el montepío, quiénes tienen derecho, cómo se calcula y cómo Autority puede ayudarte en la gestión de tus trámites relacionados con el IESS.


¿Qué es el Montepío?

 

El montepío es una pensión mensual que otorga el IESS a los familiares de un afiliado o jubilado fallecido. Su objetivo es proporcionar un apoyo económico continuo a los dependientes del causante, asegurando su bienestar tras la pérdida del sustento principal.

 

Este beneficio no solo cubre al cónyuge sobreviviente, sino también a hijos menores, personas con discapacidad, y en ciertos casos, incluso a los padres del fallecido.


¿Quién tiene derecho al montepío?

 

La ley ecuatoriana establece claramente el orden de prioridad para recibir el montepío IESS:

 

  • Viuda o viudo: recibe el 60% de la pensión que le correspondía al afiliado.

  • Conviviente en unión de hecho: tiene derecho en ausencia de cónyuge legal, siempre que la relación esté legalmente reconocida.

  • Hijos menores de edad: comparten el 40% restante de la pensión.

  • Hijos con discapacidad: reciben pensión sin límite de edad si dependían económicamente del causante.

  • Padres: pueden acceder al 100% del montepío si no hay cónyuge ni hijos beneficiarios y existía dependencia económica.


¿Cómo se calcula el montepío en Ecuador?

 

El cálculo del montepío en Ecuador parte de la pensión original del afiliado o jubilado fallecido:

 

  • Si hay solo un beneficiario (cónyuge o conviviente), recibe el 60%.

  • Si hay hijos menores o con discapacidad, se reparte el 40% adicional entre ellos.

  • En caso de no haber otros beneficiarios, el 100% puede ser asignado a los padres dependientes.

 

Este valor se paga mensualmente, con ajuste conforme al sistema general de pensiones del IESS.

 


¿Cuándo se pierde el derecho al montepío?

 

Hay situaciones en las que se pierde el derecho a recibir esta pensión:

 

  • Nuevo matrimonio o unión legal del beneficiario.

  • Cumplimiento de la mayoría de edad (18 años) por parte de los hijos, si no tienen una discapacidad.

  • Cambio en la condición económica de los padres beneficiarios, que deje sin efecto su dependencia.

 

Es importante reportar cualquier cambio en el estado civil o condición económica al IESS para evitar inconvenientes.


Requisitos para solicitar el montepío

 

Para acceder a esta pensión, el solicitante debe cumplir con lo siguiente:

 

  • Presentar el formulario de solicitud generado desde la plataforma del IESS.

  • Incluir copia de la cédula y documentos que respalden la relación con el fallecido.

  • Entregar certificado de defunción del afiliado o jubilado.

  • Incluir un certificado de cuenta bancaria del beneficiario para el depósito mensual.

  • Aportar documentación adicional como partidas de matrimonio, nacimiento o certificados de discapacidad si corresponde.

 

Una vez aprobada la solicitud, el pago se activa mensualmente.

 

¿Cómo se solicita el montepío?

 

El trámite se realiza en línea a través de la plataforma del IESS:

  1. Accede con tu usuario y contraseña.

  2. Selecciona la opción de “Pensión por montepío”.

  3. Llena el formulario y genera tu solicitud.

  4. Entrega digitalmente o presencialmente los documentos requeridos.

 

Luego de una verificación interna, el IESS activa la pensión de forma automática si todo está en orden.


Autority: tu aliado para estar al día con el IESS y otros trámites

 

Autority  es una plataforma que te permite pagar tu afiliación voluntaria al IESS directamente desde la app, con tarjeta de crédito y sin salir de casa. Solo necesitas el número de cédula y el sistema conecta automáticamente con la plataforma del IESS.

 

Además, desde la app puedes:

 

  • Consultar y pagar tu matrícula vehicular.

  • Gestionar la renovación de licencias.

  • Pagar multas de tránsito de cualquier entidad.

  • Recargar saldo móvil de Claro, Movistar o CNT.]

  • Pagar servicios del hogar como luz, agua o internet.

  • Realizar pagos municipales como impuesto predial o patente.

  • Pago de pensiones alimenticias SUPA

 

Beneficios de pagar con Autority

 

 

 

  • Pago con tarjeta de crédito: Diferir el pago y evitar problemas de liquidez.

  • Evita sanciones: Recibe notificaciones para recordar fechas de pago.

  • Gestión centralizada: Administra todas tus obligaciones fiscales desde un solo lugar.

  • Beneficios exclusivos: Accede a beneficios y ofertas de diferentes categorías al realizar cualquier pago por Autority (para más detalles visita el siguiente artículo: Beneficios de Autority)

 

 

Autority se ha convertido en la mejor solución para la gestión de pagos en Ecuador, permitiéndote cumplir con tus obligaciones tributarias sin complicaciones. Si quieres conocer a detalle todos los servicios, visita el siguiente artículo aquí

 

 

Con Autority , no solo gestionas tu afiliación, sino también toda tu vida administrativa desde un solo lugar.


¿Por qué es importante mantener tus pagos al IESS al día?

Estar al día con tus aportes es esencial no solo para recibir atención médica, sino también para proteger a tus seres queridos. En caso de fallecimiento, tu familia solo podrá acceder al montepío si cumples con los requisitos de afiliación o jubilación.

Autority te ayuda a automatizar este proceso, darte visibilidad sobre tus pagos y asegurarte de que no pierdas derechos por un descuido.


El montepío del IESS es mucho más que una pensión: es un derecho que protege a los tuyos cuando tú ya no estás. Saber qué es el montepío, quién tiene derecho, y cómo se calcula en Ecuador, te permite tomar decisiones más informadas sobre tu futuro y el de tu familia.

Gracias a herramientas como Autority , hoy es más fácil que nunca cumplir con tus aportes, realizar trámites desde el celular y garantizar tu cobertura y la de tus seres queridos. Porque estar al día es más que una responsabilidad: es una muestra de previsión y amor por los que más te importan.

Descarga Autority

¡Descarga Autority y paga los servicios para tu vehículo en un clic!