ISD Ecuador: Impuesto a la salida de divisas 2025

  • 22/07/2025

 

El Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) en Ecuador es una realidad que afecta a quienes viajan al exterior, hacen compras en línea o envían dinero fuera del país. Desde abril de 2024, la tarifa se incrementó al 5 %, y en 2025 el SRI ha intensificado los controles. Si te queda alguna duda sobre cómo funciona este impuesto, a quién afecta, cómo consultar tu obligación o cómo regularizar pagos atrasados, este artículo es tu guía esencial.


¿Qué es el ISD en Ecuador?

 

El ISD (Impuesto a la Salida de Divisas) es un tributo que grava el envío o uso de dinero fuera del país, ya sea a través de transferencias, pagos con tarjeta en el extranjero, retiros en cajeros internacionales, importaciones o cualquier otro mecanismo que implique salida de divisas. Su objetivo es desincentivar la fuga de capitales y fomentar el uso de recursos dentro del territorio nacional.

Este impuesto fue creado en 2008 y, a lo largo de los años, ha tenido ajustes en su tarifa, límites y exenciones. En 2024, la tarifa general se incrementó de un 3.5%  a un 5 %, con ciertas condiciones que debes conocer.


¿A quién aplica el ISD?

 

El ISD aplica tanto a personas naturales como jurídicas cuando realizan transacciones que implican el envío de dinero al exterior. Entre los casos más comunes se encuentran:

 

  • Compras con tarjetas de crédito o débito en comercios internacionales.

  • Contratación de servicios en línea fuera del país (por ejemplo, plataformas como Netflix, Spotify, etc.).

  • Pagos de estudios en el exterior.

  • Envío de remesas o transferencias bancarias internacionales.

  • Importaciones y amortización de deudas en el exterior.

  • Retiro de efectivo en cajeros internacionales.


Tarifa del ISD en 2025

 

A partir del 1 de abril de 2024, el gobierno ecuatoriano incrementó la tarifa del ISD del 3,5 % al 5 %, medida que se mantiene vigente durante todo 2025. Este cambio busca compensar el impacto fiscal de otras reformas económicas, según declaraciones del Ministerio de Economía.

 

La tarifa se aplica sobre el monto que exceda ciertos límites establecidos por ley, lo que nos lleva a hablar de las exenciones.


Exenciones y límites del ISD

 

Aunque el ISD es de aplicación general, existen montos exentos para personas naturales, principalmente al usar tarjetas de crédito o débito en el exterior:

 

Límites exentos en 2025:

 

  • Hasta USD 5.188,26 anuales en pagos con tarjeta de crédito o débito en el exterior no están sujetos a ISD.

  • Hasta tres salarios básicos unificados (equivalentes a USD 1.410) en salidas en efectivo por persona también están exentos del impuesto.

 

Estos montos permiten a los usuarios realizar consumos o viajes internacionales sin incurrir automáticamente en el pago del impuesto, siempre y cuando no superen los umbrales definidos.

Es importante señalar que estos montos se calculan por contribuyente y por año fiscal, y el SRI realiza cruces con información bancaria y del sistema financiero para verificar si se han sobrepasado.

 


¿Cómo saber si debo pagar ISD?

 

El SRI se encargó de notificar a través de correo electrónico sobre deudas pendientes del impuesto a la salida de divisas, si no recibió ninguna notificación es porque no registra valores pendientes

Adicionalmente, puede revisar el estado de cuenta de sus tarjetas de crédito y débito. Si realizó consumos en el exterior o pagos a plataformas extranjeras y no se le aplicó la retención automática del ISD, deberá calcular el valor a pagar por su cuenta.
 

Este procedimiento es clave si realizaste consumos importantes en el exterior entre 2022 y 2024, ya que el SRI anunció que desde abril de 2025 está notificando a los contribuyentes que no declararon ni pagaron el ISD cuando correspondía.


¿Cómo se paga el ISD?

 

El proceso de declaración y pago del impuesto depende del tipo de contribuyente:

 

Personas naturales:

 

  1. Formulario Múltiple 4580: Se usa para declarar consumos realizados fuera del país con tarjetas o transferencias. Aplica especialmente para quienes no tuvieron retención directa del banco o necesitan regularizar periodos anteriores.

  2. El pago puede hacerse en línea a través del portal del SRI o en ventanillas autorizadas.

  3. El SRI recomienda realizar esta declaración hasta el 30 de junio de 2025 para quienes hayan omitido los años anteriores y así evitar multas e intereses.

 

Empresas o personas jurídicas:

 

  • Usan el Formulario 109 para declaraciones mensuales si realizan transferencias frecuentes, importaciones o pagos al exterior.

  • También deben conservar documentación de respaldo como facturas, contratos, y comprobantes de pago.


Multas y sanciones por no declarar

 

En caso de no cumplir con la declaración y pago del ISD, los contribuyentes pueden enfrentarse a:

  • Multas por omisión.

  • Intereses por mora.

  • Restricciones para realizar trámites tributarios con el SRI.

  • Embargos de cuentas o bienes en casos más graves.

 

El SRI ha intensificado su control tributario cruzando datos con emisores de tarjetas, bancos y operadores internacionales. Según la institución, más de 6.000 personas han sido notificadas entre abril y julio de 2025 por omisiones del ISD en periodos pasados.


¿Cómo prevenir errores en el ISD?

 

Para evitar pagar de más o cometer omisiones, sigue estas recomendaciones:

 

  • Lleva un control de todos tus consumos en el exterior con tarjeta.

  • Usa distintas tarjetas si te acercas al límite exento anual.

  • Revisa periódicamente tu historial en el portal del SRI.

  • Si viajas con efectivo, no excedas los USD 1.410 por persona.

  • Consulta con un contador si haces transferencias frecuentes o importaciones.


Perspectivas para el futuro del ISD

 

El ISD ha sido históricamente un tema de debate en el país. Mientras algunos sectores productivos piden su eliminación por considerar que frena el comercio internacional, el gobierno ha defendido su mantenimiento como una medida para asegurar ingresos fiscales. En 2025, se espera que este impuesto represente más de USD 600 millones para el Estado, según datos del Ministerio de Finanzas.


El impuesto ISD en Ecuador en 2025 es una obligación vigente que debes tener presente si realizas pagos o envíos al exterior. Aunque existen límites exentos, es fundamental que consultes regularmente tu situación tributaria, lleves un control de tus consumos y declares correctamente ante el SRI.

 

En un esfuerzo por simplificar el cumplimiento tributario y facilitar la vida de los ciudadanos, Autority —la super app ecuatoriana especializada en pagos de servicios— está trabajando para incluir el pago del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) directamente desde su plataforma. Esta nueva funcionalidad permitirá a los usuarios consultar y pagar sus valores pendientes de ISD de manera segura, rápida y centralizada, sin tener que desplazarse o usar múltiples canales.

 

Aunque el pago del ISD aún no está disponible en la app, actualmente ya puedes utilizar Autority para pagar una amplia gama de obligaciones, entre ellas:

 

  • Impuestos municipales
  • Matrícula vehicular
  • Revisión Técnica Vehicular (RTV)
  • Alcabalas y coactivas
  • Multas de tránsito y otros valores asociados a tu vehículo

 

Además, Autority permite el uso de tarjetas de crédito para estos pagos, lo que representa una gran ventaja frente a otros canales que requieren efectivo o débito directo.

 

La app está diseñada para ofrecer trazabilidad, recordatorios automáticos y acumulación de beneficios por pago puntual, convirtiéndose en una herramienta indispensable para mantener tus obligaciones al día, sin complicaciones.

 

Evitar sanciones es tan simple como estar informado. Si superaste los límites establecidos o hiciste pagos en años anteriores sin declarar, aún estás a tiempo de ponerte al día. Recuerda: la información es tu mejor herramienta para evitar sorpresas tributarias.

Descarga Autority

¡Descarga Autority y paga los servicios para tu vehículo en un clic!