Guía definitiva sobre el Décimo Cuarto Sueldo en Ecuador
En este artículo, te explicamos en detalle qué es el décimo cuarto sueldo, cómo se calcula, cuándo se paga, y sobre todo, cómo aprovecharlo de manera inteligente. Además, te mostramos cómo plataformas como Autority pueden ayudarte a pagar de forma rápida y segura todo tipo de obligaciones: desde pensiones alimenticias hasta servicios básicos, sin filas ni complicaciones.
¿Qué es el Décimo Cuarto Sueldo?
El décimo cuarto sueldo, conocido también como “bono escolar”, es un derecho laboral en Ecuador equivalente a un Salario Básico Unificado (SBU). En 2025, el SBU es de USD 470. Este ingreso adicional está diseñado para apoyar a trabajadores, jubilados del IESS, pensionistas de las FF.AA. y Policía, y trabajadoras del hogar durante el inicio del año escolar.
Es un beneficio anual obligatorio por ley (Código del Trabajo, art. 113), que se suma al sueldo regular. Si no se trabajó el año completo, se paga de forma proporcional. Este bono puede ser acumulado o fraccionado mensualmente, según se acuerde en enero con el empleador.
¿Cuándo se paga el décimo cuarto sueldo?
Las fechas varían por región educativa:
Costa y Galápagos: hasta el 15 de marzo
Sierra y Amazonía: hasta el 15 de agosto
Pasado ese plazo, el empleador puede enfrentar sanciones económicas.
¿Cómo calcular el décimo cuarto sueldo?
Fórmula estándar:
(SBU/12) x meses trabajados
Si trabajaste el año completo: el monto es igual al SBU (USD 470).
¿En qué usar este bono?
El destino más común del décimo cuarto sueldo es cubrir gastos del regreso a clases:
Compra de uniformes
Adquisición de útiles escolares
Pago de matrículas o inscripciones
Tener una lista de útiles escolares actualizada ayuda a distribuir el presupuesto de forma inteligente.
SUPA y el décimo cuarto sueldo: ¿qué debes saber?
SUPA, el Sistema Único de Pensiones Alimenticias, establece que las pensiones alimenticias también deben pagarse durante el décimo tercero y décimo cuarto sueldo, incluso si el alimentante no trabaja bajo relación de dependencia.
Esto significa que el beneficiario recibirá dos pagos adicionales (equivalentes a una pensión cada uno) en dichos meses, protegidos bajo la normativa del Código de la Niñez. El valor es el mismo definido judicialmente, sin basarse en el SBU o remuneración del alimentante.
Por tanto, si planeas usar tu décimo cuarto sueldo para útiles escolares, toma en cuenta que parte de ese monto puede destinarse a cumplir obligaciones legales vía SUPA.
Autority: La Mejor Plataforma para Pagar la Pensión Alimenticia y Otros Servicios
Pago Automático con tu Número de Cédula
Con Autority, el pago de la pensión alimenticia es rápido y seguro, sin necesidad de acceder manualmente al portal del SUPA. Solo debes ingresar tu número de cédula, y la plataforma se conectará automáticamente con el Consejo de la Judicatura para obtener los valores pendientes y facilitar el pago.
Descarga Autority en App Store o Playstore o ingresa a la web Autority.io
Crea tu cuenta con tu correo
Dirígete en la sección de "SUPA"
Registra tu número de cédula
Ingresa tu tarjeta de crédito o débito y realiza el pago
Recibe tu comprobante al correo electrónico
Más Servicios que Puedes Pagar con Autority
Además del pago de pensiones alimenticias, Autority permite gestionar múltiples trámites y servicios en Ecuador:
Pagos de Servicios Vehiculares
Matriculación vehicular y Revisión Técnica Vehicular (RTV).
Pago de peajes y recarga de TAG (AGR, Panavial, Manabí Vial, Cvialco, entre otros).
Pago de multas de tránsito de la ANT, ATM, EMOV y otras entidades a nivel nacional.
Renovación de licencias de conducir.
Gestión de seguros vehiculares, incluyendo cotización y pago de seguros Zurich.
Pagos de Servicios del Hogar
Pago de luz (CNEL, EEQ, EMELNORTE y otras empresas eléctricas).
Pago de agua (Interagua, EPMAPS Quito, EMAPA Cuenca, entre otras).
Pago de internet (Netlife, Velocity, Puntonet).
Recargas de telefonía móvil (Claro, Movistar, CNT, Tuenti, AKI).
Multas del CNE para las temporadas electorales
Pagos de Impuestos y Otros Servicios
Pago de impuesto predial en Quito, Guayaquil y otros municipios.
Pago de patentes municipales en distintas ciudades.
Afiliación voluntaria al IESS.
Todos estos pagos pueden realizarse de manera rápida, segura y desde un solo lugar con Autority.
Si quieres revisar a detalle todos los servicios de Autority, visita el siguiente artículo: Listado de Servicios de Autority. Además, al realizar el pago de cualquier servicios por Autority, tienes acceso a múltiples beneficios exlcusivos en diferentes categorías (para revisar la lista de beneficios, visita el siguiente blog de Beneficos de Autority)
Preguntas frecuentes
¿Qué es el décimo cuarto sueldo?
Es un pago adicional anual equivalente al SBU, destinado a gastos escolares.
¿Cuándo se paga?
Costa/Galápagos: hasta 15 marzo. Sierra/Amazonía: hasta 15 agosto
¿Cómo se calcula si trabajé menos de un año?
Proporcional al tiempo trabajado: SBU ÷ 12 × meses trabajados.
¿Se puede mensualizar?
Sí, si se solicita por escrito en enero.
¿Afecta la pensión alimenticia?
Sí, SUPA exige dos pagos adicionales durante el décimo tercero y cuarto, independientemente del vínculo labora
El décimo cuarto sueldo es una herramienta clave para enfrentar los gastos del regreso a clases. Saber su fecha de pago (marzo o agosto según tu región), cómo se calcula y cómo se vincula con obligaciones como pensiones vía SUPA, es esencial para una planificación financiera consciente.
La plataforma de Autority te permite cumplir con estas obligaciones (como SUPA) de forma ágil y segura, potenciando tu tranquilidad económica y disponibilidad de recursos para necesidades escolares.