Con incentivos del Gobierno, el renting dinamiza el mercado de vehículos eléctricos
- Más de 800 autos eléctricos e híbridos ya circulan en el país bajo modelo de Renting
- Renting se consolida como solución estratégica ante el para acceder a vehículos eléctricos en Ecuador
- Empresas optan por renting para sortear la incertidumbre económica y acelerar su transición hacia flotas sostenibles
Quito, julio de 2025.- En un contexto donde la movilidad sostenible avanza con pasos firmes en Ecuador, el renting se posiciona como una herramienta clave para acelerar la adopción de vehículos eléctricos e híbridos. La reciente propuesta del Gobierno de reducir la matrícula para autos eléctricos a un valor simbólico de $10, junto con un crecimiento del 140 % en sus ventas entre enero y mayo de 2025, marca un escenario favorable para su expansión.
En este marco, CorpoRent, el gremio que agrupa a las principales empresas de renting del país, destaca el papel estratégico de esta modalidad para democratizar el acceso a tecnologías limpias. Según su más reciente informe, la facturación del sector entre enero y mayo de 2025 alcanzó los USD 43 millones, con un crecimiento del 1,2 % respecto al mismo periodo del año anterior. De esta cifra, más del 87 % corresponde a contratos de mediano y largo plazo, lo que refleja una apuesta empresarial por la eficiencia operativa y la sostenibilidad.
Actualmente, 804 vehículos eléctricos e híbridos circulan bajo esquemas de renting en Ecuador (230 eléctricos y 574 híbridos), representando ya el 10 % del total de la flota administrada, que supera las 8.356 unidades habilitadas a nivel nacional. Este modelo no solo responde a una conciencia ambiental creciente, sino también a ventajas financieras concretas: permite a las empresas acceder a activos productivos sin grandes desembolsos iniciales, optimizar presupuestos y avanzar en el cumplimiento de estándares ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
“El renting es un acelerador natural para la transición energética del transporte. Las compañías pueden modernizar su flota, mejorar su huella ambiental y controlar sus costos operativos, todo sin comprometer su liquidez”, afirma Mauricio Peña, secretario general de Corporent.
Sin embargo, el crecimiento del sector también enfrenta desafíos. Corporent advierte que las restricciones normativas actuales —como las limitaciones impuestas por la ANT en ciertos segmentos— contrastan con el potencial transformador del renting. Por ello, el gremio impulsa un diálogo activo con autoridades y gremios para construir un marco regulatorio más flexible que permita llevar los beneficios del renting a sectores estratégicos como el transporte, la construcción o la logística.
Con una facturación anual que ya supera los USD 115 millones y una flota administrada que crece mes a mes, el renting se afianza como una solución inteligente para la modernización del parque automotor ecuatoriano. En un país que comienza a transformar su matriz de movilidad, Corporent representa a un sector clave para la transformación tecnológica del transporte en el país.
Conecta a través de Autority
En Autority, no solo te mantenemos al día con las novedades del sector automotriz y nuestros aliados comerciales, sino que también te ofrecemos la mejor plataforma para gestionar todos tus pagos vehiculares y del hogar en un solo lugar.
Descarga la aplicación y aprovecha los siguientes beneficios:
Paga tus multas, matriculación y RTV con tarjeta de crédito y acumula puntos.
Gestiona tus servicios del hogar como electricidad, agua, internet, y más.
Recibe notificaciones para evitar multas y retrasos en tus pagos.
Mantente conectado con las mejores marcas y simplifica tu vida con Autority.
Sobre Corporent
Corporent es el gremio que agrupa a las principales empresas del mercado de renting de vehículos en Ecuador. Su misión es promover las mejores prácticas del sector, generar datos confiables y representar los intereses de sus afiliados ante actores públicos y privados. A través de la recopilación y análisis de información sectorial, Corporent impulsa la profesionalización del renting como una solución eficiente, sostenible y estratégica para la movilidad empresarial en el país.